HTML es un lenguaje de etiquetas, el cual fue creado para desarrollar páginas web. Los navegadores interpretan las etiquetas de este lenguaje conocidas también como “Tags” y generan como producto final una página web. El significado de sus siglas es HyperText Markup Language y su significado en español Lenguaje de Marcado de Hipertexto.
Los lenguajes de programación (PHP, JSP, JavaScript, etc.) utilizan HTML para presentar los resultados de las consultas en una forma estructurada y al combinarlo con CSS, el cual es un lenguaje de hojas de estilos, se obtiene una página web gráficamente amigable y sobre todo, agradable para los usuarios.
<!doctype html> <html lang="es"> <head> <!-- Título de la Página --> <title>Hello, world!</title> <!-- Agregar archivos CSS --> <link rel="stylesheet" href="style.css"> <!-- Agregar archivos JavaScript --> <script src="script.js"></script> </head> <!-- Cuerpo o contenido de la página web --> <body> <!-- Contenedor o sección de una web --> <div id="contenedor" class="seccion"> <h1>Encabezado</h1> <p>Párrafo</p> <a href="https://javiercb.com">Enlace</a> <!-- Lista de elementos --> <ul> <li>Elemento de Lista 1</li> <li>Elemento de Lista 2</li> <li>Elemento de Lista n</li> </ul> </div> </body> </html>
El World Wide Web Consortium, abreviado W3C, es la organización internacional que trabaja en la creación de los estándares web, así mismo posee herramientas que ayudan a los programadores a validar el HTML de una página web.
Actualmente HTML está en su versión 5, lo cual ha hecho que muchos navegadores se vean en la necesidad de actualizar sus plataformas debido a que está versión ha incorporado nuevas etiquetas, las cuales nos ayudan a la hora de desarrollar páginas más intuitivas por el simple hecho de que las nuevas etiquetas tienen nombres referentes al contenido que se desea publicar, ejemplo: audio, video, time, header, aside, footer, article, section, figure, entre otros. Además a estas etiquetas HTML5 incorporó apis o librerías JavaScript las cuales permiten integrar a una página web herramientas como: geolocalización, canvas, web storage, drag and drop y muchas más.
Por estas nuevas integraciones podemos decir que las páginas actuales puede llegar a ser muy amigables y tan reales.