Existen muchas vulnerabilidades en una página web, entre las principales se encuentra el phishing. ¿Qué es el Phishing? Se trata de un método de estafa que sirve para obtener nombres de usuarios, contraseñas, información bancaria y de tarjetas de crédito.
Hoy en día existe un gran porcentaje de páginas web que no cuentan con un certificado SSL, lo que generar desventajas, tales como:
- Permitir que cualquier hacker tenga acceso a la información ingresada por sus visitantes.
- Ser penalizado por Google, excluyéndolo de los resultados de búsqueda.
- Visualización de la etiqueta “Sitio no es seguro” que muestra Google en el lado superior izquierdo, previo al dominio. Generando así una desconfianza en los usuarios, que por lo general terminan abandonando la página web.
En conclusión, al contar con un certificado SSL en su sitio web, garantiza la seguridad de sus visitantes y futuros clientes. Al mismo tiempo, Google le dará el privilegio de aparecer en los resultados de búsqueda.