Javier Contreras

Sitio web seguro ¿Qué es eso?

Como su nombre lo dice garantiza la seguridad de los visitantes mientras están navegando en un sitio web.

En la actualidad, gran parte de la población mundial cuenta con acceso a internet, lo que permite una gran facilidad en consumir todo tipo de contenido, lo que conlleva también, a volvernos más vulnerables ante un ciberataque.

Existen muchas formas de realizar un ataque, entre las principales se encuentra el phishing. ¿Qué es el Phishing? Se trata de un método de estafa que sirve para obtener nombres de usuarios, contraseñas, información bancaria y de tarjetas de crédito.

Está basado en el uso de la Ingeniería Social, ya que mediante el envío de un correo electrónico, los atacantes se hacen pasar por empresas, entidades bancarias, redes sociales, etc., solicitándole a la víctima ingresar su información en un sitio web que gráficamente se ve similar al de la empresa verdadera.

Por tal razón, para que un emprendedor o una empresa tenga un sitio web seguro, debe garantizar a sus visitantes lo siguiente:

  • Tener un sitio web auténtico, es decir, si el dominio correspondiente es www.abc.com, entonces existe la garantía de que el sitio web es de la empresa ABC.
  • Debe proteger todo tipo de información que ingrese el visitante y mantenerla íntegra, sin alteraciones.
  • Los recursos que ofrezca, sean compartidos o descargables, deben estar libres de virus.

Al saber que se debe garantizar a los usuarios una navegación segura dentro del sitio web, viene el siguiente paso: Entender cómo hacerlo.

¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?

Un certificado SSL sirve para brindar seguridad al visitante de una página web, es una manera simple de decirle que el sitio web es auténtico y, sobre todo, confiable para ingresar información importante.

La seguridad proviene del certificado que genera un canal de comunicación encriptado entre el servidor donde está la página web y el computador del visitante, garantizando así que los hackers no podrán tener acceso a su información.

¿Qué es Http y Https, y qué diferencia hay entre ellos?

HTTP es un protocolo de comunicación entre el servidor donde está la página web y el computador del visitante.

HTTPS mantiene el mismo significado que el protocolo anterior, pero utiliza el certificado SSL (por eso lleva la letra “S” al final), por tal motivo brinda seguridad a los visitantes de un sitio web.

Hoy en día existe un gran porcentaje de páginas web que no cuentan con un certificado SSL, lo que provoca varias desventajas, como:

  • Permitir que cualquier hacker tenga acceso a la información ingresada por sus visitantes.
  • Ser penalizado por Google, excluyéndolo de los resultados de búsqueda.
  • Aparición de la etiqueta “No es seguro” que muestra Google en el lado superior izquierdo, previo al dominio. Generando así una desconfianza en los usuarios, que por lo general terminan abandonando la página.

En conclusión, al contar con un certificado SSL en su sitio web, garantiza la seguridad de sus visitantes y futuros clientes. Al mismo tiempo, Google le dará el privilegio de aparecer en los resultados de búsqueda.

Si necesita más información o requiere el servicio de Implementación de Certificado SSL para su sitio web, puede solicitarlo dando click en el siguiente botón.