Javier Contreras

Tutorial Joomla – ¿Cómo instalar Joomla?

Joomla es el segundo CMS más utilizado, ocupando el 6% de las páginas web de Internet.

Joomla es en la actualidad el segundo CMS más utilizado, tiene una comunidad que está detrás del desarrollo y las actualizaciones de esta gran plataforma.

A continuación detallaremos los pasos para instalarlo:

Debemos tener instalado un servidor web local ya sea WAMP, XAMPP o alguno de su preferencia. La mayoría de estos servidores se instalan de forma sencilla, para este tutorial utilizaremos Wampserver.

Visitamos https://www.joomla.org/ y damos click sobre el botón o la opción que dice  Download Joomla! (La versión actual es la 3.9.22).

Automáticamente se descargará un archivo zip con el contenido de Joomla para que podamos instalarlo.

Descomprimimos el archivo zip dentro de una carpeta, para este ejemplo la llamaremos proyecto la cual contendrá todos los archivos necesarios para su instalación.

Debemos recordar que dicha carpeta proyecto deberá estar en la ruta: C:\wamp\www\ si deseamos le podemos cambiar el nombre a la misma por uno más acorde a los que vamos a desarrollar, pero para nuestro ejemplo, la llamaremos proyecto.

Iniciamos el Wampserver y abrimos un navegador y escribimos la ruta: http://localhost/phpmyadmin/ y creamos una base de datos, para nuestro ejemplo le pondremos de nombre proyecto.

Para instalarlo, abrimos la ruta del proyecto: http://localhost/proyecto, paso seguido nos pedirá escoger el idioma, el nombre del sitio, una descripción para el sitio, el correo, el usuario, la contraseña y la confirmación de la  contraseña, paso seguido damos click en el botón Siguiente.

Con estos datos tendremos una cuenta para administrar el sitio web.

Para nuestro ejemplo, debemos escoger el tipo de base de datos, escogemos MySQLi, agregamos el hospedaje el cual es el servidor de base de datos es localhost, nombre de la base que es proyecto, el nombre del usuario que es root (usuario por defecto), el campo contraseña va vacío (el usuario por defecto no tiene contraseña),  y en prefijo de tabla por defecto Joomla agregar un prefijo aleatorio, pero se aconseja cambiarlo en nuestro caso pry_, se recomienda en la opción Proceso para una base de datos antigua  escogemos la opción borrar,  para que se creen nuevamente las tablas en el caso que ya existan. Luego damos click en Siguiente para que se generen las tablas necesarias en la base proyecto.

A continuación nos preguntará si deseamos instalar mas idiomas, para sitios con varios lenguajes. Le damos click en instalar para escoger los idiomas que deseamos. En este caso vamos a agregar español, para lo cual damos click en el botón Pasos Extra: Instalar Idiomas.

Buscamos Español y le damos click a botón Siguiente. Si queremos tener un sitio con varios idiomas debemos activar las características multiidioma, caso contrario seleccionamos el idioma para la administración y para el sitio, en este caso escogemos Español. Para determinar damos click en el botón Siguiente.

Luego Joomla le informa que la instalación ha sido un éxito y debemos dar click en el botón Eliminar carpeta instalación.

Finalizada la instalación podemos dar click en el botón Sitio o Administración. Si damos click en Administración nos enviará al Login. Si queremos entrar directamente a la administración debemos ingresar en el navegador y escribimos en la URL http://localhost/proyecto/administrator.

Si damos click en Sitio no mostrará la página principal. Para ingresar de forma directa a la administración debemos escribir en el navegador http://localhost/proyecto, en vuestro caso la dirección de su página web.

Si tienes preguntas o necesitas ayuda con la instalación de Joomla, por favor déjame tus comentarios o escríbeme mediante el formulario de contacto.